
Fundación ASOSPRAM
Nit: 900768831-5
Dirección: Carrera 77A # 63A SUR - 79
Teléfono: (322) 883-98-29
E-Mail: fundacionasospram@gmail.com

@fundacionasospram

Misión:
Ser una organización líder en la promoción de la justicia social, el empoderamiento comunitario y la construcción de una cultura de paz en la localidad de Ciudad Bolívar y a nivel distrital, mediante proyectos pedagógicos alternativos, defensa de los Derechos Humanos y fortalecimiento de liderazgos femeninos y juveniles. Aspiramos a consolidar una red sólida de iniciativas culturales, educativas y ambientales que transformen las realidades de las comunidades vulnerables, promoviendo la equidad, la inclusión y el respeto por la diversidad. Nuestro objetivo es que la niñez, las juventudes y mujeres adultas en nuestras comunidades se conviertan en protagonistas de su propia historia, con acceso pleno a oportunidades y derechos para su desarrollo personal, cultural y económico.

Taller de Introducción

Taller de Redacción

Taller sobre los Medios y sus Lenguajes
Este fue el inicio con esta Fundación, donde les explicamos los objetivos del programa Bogotá 2.0 PazenlaRed. Les informamos el cómo sería el proceso de este proyecto, las características e hacer fuerza en el aspecto de la Reconciliación, Memoria, Paz y Tejido Social. Les informamos los tipos de talleres a realizar y organizamos los días y horarios a dictar dichos talleres.
En este taller les indicamos a los asistentes sobre la importancia de contar historias y conocer así los elementos para realizar una buena redacción. Les indicamos los elementos de la Noticia, tipos de Noticias y demás. También hablamos sobre los géneros y formatos periodísticos. Al final se colocó un ejercicio de redactar una noticia a su escogencia.
En esta ocasión nos enfocamos en dictar las similitudes y diferencias de las narrativas Sonora, Audiovisuales y Gráficas. Colocando ejemplos y realizando ejercicios sobre este tema. Los participantes se interesaron mucho en este tema y fue muy fácil de entender para ellos.
En esta oportunidad nos centramos en las características de un programa o un podcast. Se explico la importancia de la música, los efectos sonoros y el silencio en la realización de una grabación. Se les indico la importancia y como realizar un libreto radial.
Visión:
A 2034 ser una organización líder en la promoción de la justicia social, el empoderamiento comunitario y la construcción de una cultura de paz en la localidad de Ciudad Bolívar y a nivel distrital, mediante proyectos pedagógicos alternativos, defensa de los Derechos Humanos y fortalecimiento de liderazgos femeninos y juveniles. Aspiramos a consolidar una red sólida de iniciativas culturales, educativas y ambientales que transformen las realidades de las comunidades vulnerables, promoviendo la equidad, la inclusión y el respeto por la diversidad. Nuestro objetivo es que la niñez, las juventudes y mujeres adultas en nuestras comunidades se conviertan en protagonistas de su propia historia, con acceso pleno a oportunidades y derechos para su desarrollo personal, cultural y económico

Taller Sonoro Radial

Taller de Fotografía
Taller 05 reconocida en Colombia y en América Latina como colectivo generador de procesos de desarrollo y transformación de la calidad de vida de comunidades en situación vulnerable, a partir de dinámicas
Taller de Video

Taller 06 reconocida en Colombia y en América Latina como colectivo generador de procesos de desarrollo y transformación de la calidad de vida de comunidades en situación vulnerable, a partir de dinámicas
Taller de Producción

En este taller tuvimos un enfoque en aprender a realizar una producción audiovisual. El profe Julio se encargó de explicarle a las participantes realizar una muestra audiovisual, tomando en cuenta las herramientas al alcance de edición de video. Se realizo ejercicios de grabación y luego el uso de una de estas herramientas de edición para smartphone.

Taller de Redes y Plataformas Digitales
Taller 07 reconocida en Colombia y en América Latina como colectivo generador de procesos de desarrollo y transformación de la calidad de vida de comunidades en situación vulnerable, a partir de dinámicas
Taller de Producción
Taller 09 reconocida en Colombia y en América Latina como colectivo generador de procesos de desarrollo y transformación de la calidad de vida de comunidades en situación vulnerable, a partir de dinámicas

Taller de Comunicación Organizacional
Taller 09 reconocida en Colombia y en América Latina como colectivo generador de procesos de desarrollo y transformación de la calidad de vida de comunidades en situación vulnerable, a partir de dinámicas
